Protección de los sitios arqueológicos de Chiriquí (Panamá) para el desarrollo de la diversidad cultural
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Como parte de los recuerdos de nuestra historia y como pruebas de los orígenes del quehacer de la sociedad humana, los sitios y los objetos arqueológicos representan una última fuente de información valiosa. Por esta razón, para nosotros y para las siguientes generaciones, es crucial dar más importancia al estado de conservación y a la valorización de los sitios arqueológicos de la provincia de Chiriquí. Estos contribuyen al cumplimiento del objetivo de diversidad cultural para el desarrollo sostenible en Panamá y del mundo. Actualmente, la mayoría de estos símbolos arqueológicos se ven en mal estado, afectados por los fenómenos de erosión o biocolonización. No todos están correctamente protegidos y menos promocionados para atraer a los visitantes, para educar y sensibilizar la población sobre este fabuloso patrimonio histórico. Afortunadamente, existen soluciones sostenibles y de fácil ejecución para proteger los petroglifos y otras marcas de vida de las poblaciones originarias.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
La Revista Vivencias, Filosofías & Ciencia permite la reproducción parcial de los artículos respetando las normas de propiedad intelectual y que se reconozcan los créditos de la revista y de autoría. En los artículos el contenido, opinión y material gráfico es responsabilidad de los autores.