Bienvenido al Portal de Revistas de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI). Este espacio fue creado para visibilizar la producción científica desarrollada por los docentes, investigadores y estudiantes de la UNACHI; como de investigadores nacionales e internacionales. Este sitio es administrado por la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado. El propósito de esta plataforma es impulsar la gestión editorial de revistas científicas para alcanzar su integración en directorios, bases de datos y catálogos.
Revistas
-
Revista Plus Economía
Descripción de la Revista
Plus Economía es una revista académica de carácter social y científico de publicación semestral adscrita al Centro de Investigación en Ciencias Económicas, Estadísticas y de Tecnologías de Información y Comunicación(CICEETIC) de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Chiriquí.
El propósito de Plus Economía es servir de espacio para la difusión del conocimiento económico, social, científico y cultural, a través del aporte de autores que amplíen la visión y perspectiva del panorama local, nacional e internacional.
Áreas Temáticas : Economía, Estadística, Tecnologías de Información y Comunicación, Ciencias Sociales, Ciencias de la Educación
Entidad Editora: Centro de Investigación en Ciencias Económicas, Estadísticas y de Tecnologías de Información y Comunicación (CICEETIC), Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Chiriquí.
Periodicidad: Publicación semestral (Periodos de enero -junio y julio-diciembre de cada año)
-
Vida Natural
La Revista científica Vida Natural, es electrónica, multidisciplinaria de las Ciencias Naturales, de la Universidad Autónoma de Chiriquí, bajo la dirección de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado, esta revista es semestral y evaluada por pares doble ciego.
Cobertura temática: Cambio climático, Ciencias Biológicas, Ciencias Agrícolas, Ciencias Ambientales, Ciencias de la Tierra y ciencias relacionadas con la geografía, Ciencias de los alimentos, Ciencias Químicas, Conservación, Recursos Naturales y Riesgos Naturales.
Público al que va dirigida: la revista va dirigida principalmente a profesionales, investigadores, docentes, estudiantes universitarios a nivel nacional e internacional de las áreas de las Ciencias Naturales.