About the Journal
La Revista Médico-Científica UNACHI es una revista electrónica de acceso abierto afiliada a la Universidad Autónoma de Chiriquí y adscrita a la Facultad de Medicina, editada por un grupo de docentes, estudiantes e investigadores del área de Ciencias de la Salud de publicación semestral y evaluada por pares doble ciego.
Cobertura temática: medicina, tecnología médica, radiología, emergencias pre-hospitalarias, enfermería, nutrición y otras afines a las ciencias de la salud.
Público al que va dirigida: La revista va dirigida principalmente a profesionales, investigadores, docentes, estudiantes universitarios a nivel nacional e internacional de las áreas de las Ciencias de Ciencias de la Salud y afines.
Periodicidad: semestral (enero-junio) (julio-diciembre)
Current Issue

In this new edition of the UNACHI Medical-Scientific Journal, we explore the latest advances in research and clinical practice. We present original articles, reviews, and case studies in key areas of medicine, with a special focus on innovation, medical education, and challenges in healthcare. This issue includes research on prevalent diseases in our region, advances in medical technology, and new therapeutic strategies. We invite the academic and professional community to immerse themselves in knowledge and the critical analysis of evidence-based medicine.
Full Issue
Editorial
Reportes de casos
Revisiones narrativas
La Revista Médico-Científica UNACHI es una revista electrónica de acceso abierto, afiliada a la Universidad Autónoma de Chiriquí y adscrita a la Facultad de Medicina, creada en 2023 y tiene como objetivo promover y divulgar la producción intelectual de la comunidad académica científica nacional e internacional en las ciencias de la salud. Esta importante tarea se realiza en versión electrónica, dos veces por año (enero-junio y julio-diciembre). Es una publicación de carácter académico, con una amplia cobertura temática en el área de medicina, tecnología médica, radiología, emergencias pre-hospitalarias, enfermería, nutrición y otras afines a las ciencias de la salud, dirigida a la comunidad nacional e internacional de investigadores, académicos, estudiantes de grado y posgrado que se interesen por las disciplinas establecidas.